Entradas

TEMAS MUSICALES CUBANOS PARA UN FELIZ VERANEO

Imagen
            Ahora que se acerca el veraneo con sus calores, las vacaciones, fiestas de los pueblos, etc. bueno será volver a la música melódica, los boleros, las canciones de siempre, el tinto de verano y el carajillo, con moderación, claro, que al dia siguiente se paga.     Yo rebusco en mi discoteca cubana y encuentro algunos temas de este estilo, y siempre para gente algo mayor, aunque los jóvenes también están invitados a esta fiesta, y que ahora quiero recordar, apoyado también en el musical de You Tube.        Encuentro el Cd. Cien Lindas Cubanas, titulo inspirado en el famoso Son de los años 20 de Guillermo Castillo, guitarra del Sexteto Habanero, aunque el tema musical sea Tres Lindas Cubanas, dá igual, que son más de Tres los grupos cubanos formados íntegramente por mujeres, como verá el turista que viaje hoy a la Isla, al menos así lo vi yo en mis viajes de los años 90. Y guardo en mi discoteca de aquellos años u...

EL MUSEO DEL AZAFRAN EN MONREAL DEL CAMPO (TERUEL)

Imagen
                                                        El Museo del Azafrán, en Monreal del Campo            Visitamos el Museo del Azafrán, en Monreal del Campo, de paso hacia Albarracín, y la verdad que nos dió tiempo en el día, aun siendo ya mes de Noviembre, de días ya cortos. El trayecto por la Autovia hacia Teruel se hace con comodidad, y madrugando un poco llega para todo. La Plantación El Esbrinado      Situado en la plaza mayor, cerca de la iglesia, ocupa un antiguo edificio de estilo aragonés, con su galería típica de ventanales en lo alto, aunque cegados algunos, y con otro edificio al lado, también aragonés, pero algo avejentado y que pide una restauración respetuosa.          Entramos y parece albergar también la Casa de la Juventud, con un carro de varas a la entra...

UNA EXPOSICION ARTÍSTICA EN CAMBRILS, CON EL VINO COMO PRINCIPAL COMPONENTE Y PROTAGONISTA

Imagen
                                                                                                  El  pueblo viejo de Cambrils merece ser visitado tanto por el barrio antiguo, lleno de callejas y plazas típicas, con visitas guiadas, como por visitar algunos espacios culturales como este Centro Cultural de exposiciones periódicas, que tiene su pasado histórico. hoy Espacio de la Memoria , en recuerdo de las sucesivas funciones que tuvo en el pasado, desde molino de aceite a local del Centro Católico de Obreros, y posteriormente de la Unión Agraria Autonomista, hasta su desaparición en la Guerra civil.    Hoy es un espacio cultural con distintas salas, Sala Ambits, Espacio el Pati, que acogen reuniones, conferencias, exposicione...

EL ANFITEATRO ROMANO DE TARRAGONA, CON ALGUNAS REFERENCIAS AL TEATRO ROMANO DE ZARAGOZA

Imagen
                        El Anfiteatro de Tarragona            Este Anfiteatro fue construido entre el siglo I y siglo II dC. dedicado a la lucha de gladiadores con fieras, exhibiciones atléticas, malabares y demás entretenimientos, según nos va diciendo el QR del anfiteatro.        Tenía capacidad para unos 13 mil espectadores. La Arena tenía un foso cubierto de tablones de madera, que se abrían para salida de gladiadores, fieras y toda la tramoya escénica. Allí abajo tenían los gladiadores, como los toreros de ahora, una capilla con una pintura al fresco de la diosa Némesis, que se conserva en el Museo Arqueológico de Tarragona, donde además tenemos más información del Anfiteatro.    A ambos extremos del Foso se abrían dos grandes puertas por las que entraban los espectadores que ocupaban las Gradas Inferior, Media y Superior, según el status social de cada uno. ...

EL MUSEO ETNOLÓGICO CASA MAZO EN HECHO, CON OTRAS NOTICIAS DE LA VAL D´ECHO (SIRESA, LA CALZADA ROMANA O LA FOTOGRAFIA DE ÉPOCA DE RICARDO COMPAIRÉ)

Imagen
Hogar típico     En Hecho, tenemos este museo etnológico  de utensilios tradicionales de agricultura y ganadería.  Atención al horario, y mejor llamar para evitar sorpresas desagradables, que el viaje es largo,   974 37 50 02 , aunque ahora con la Autovía por Sabiñánigo y Jaca, se llega con más comodidad  :  Lunes, miércoles y viernes de 18,30-20,30, Sábado de 10,30-13 y 18,30-20,30, Domingo de 10,30-13, martes y jueves: Cerrado.     Alojamiento en Siresa y en Hecho, además para campistas, el camping de Hecho, el Camping de la Selva de Oza, en inmejorable paraje natural, y el camping de la Borda Bisaltico, en un desvío antes de enfilar por el estrecho de la Boca del Infierno, camino de la Selva de Oza.    Así m erece visitarse este espléndido valle, la Val d´Echo, con Siresa y su monasterio, donde quedan restos visigóticos, además del románico más antiguo de Aragón, y una lápida con referencias a la antigua Via Romana que pasab...

EL DELTA DEL EBRO, VISITA TURISTICA Y PROBLEMAS PARA SU MANTENIMIENTO

Imagen
       El  Delta del Ebro merece una visita, aunque sea de unas pocas horas, para contemplar sus paisajes típicos y de paso conocer su problemática gracias a las explicaciones que se nos dan en el trayecto en catamarán turístico, que tomamos en Deltebre, de la empresa El Serrallo. También hay un restaurante al lado donde degustar si se quiere la comida del Delta (las ancas de rana, angulas, etc.). adquiriendo el billete que incluye comida y trayecto del barco, o por separado.        El piloto del barco nos sirve también de guía con  comentarios por megafonía,   según lo que vamos viendo. Nos habla de la "anguila", de lomo blanco, transformada en "angula" de lomo negro cuando llega del mar a desovar en el Delta, y que se pesca en noche oscura de luna nueva atraídas por el foco de luz del fondo de una especie de cestas-trampa.    Vemos las aves propias del Delta, como la gaviota, el cormorán, patos, fochas, etc. con su...

VISTAS DEL PAISAJE OTOÑAL EN EL VALLE DE TENA (PIRINEO OSCENSE)

Imagen
Embalse de Lanuza          Encontrar unos buenos días de este mes de Noviembre para pasear por el Valle de Tena es tener suerte para visitarlo y tirar unas cuantas fotos sin apenas esfuerzo, sólo teniendo cuidado con la abertura del diafragma y el tiempo de exposición, dos factores elementales, así como la sensibilidad Iso para momentos de falta de luz, todo tratado manualmente al gusto de cada uno, y sin trípode que es todo un incordio en el desplazamiento por estas montañas.      Seguro que hay buenos libros de fotografía, como la abundante publicación de Fernando Biarge sobre distintos aspectos de este valle pirenaico, entre las cuales Arquitectura Popular, Civil, y Religiosa del Valle de Tena, de la cual dimos cuenta el mes pasado; Piedra sobre Piedra, De Sol a Sol, etc. y muchos títulos más de este divulgador de distintos temas del Valle, en los que junto a una información básica expone unas fotografias de mucho mérito.      Y ...