EL ANFITEATRO ROMANO DE TARRAGONA, CON ALGUNAS REFERENCIAS AL TEATRO ROMANO DE ZARAGOZA
El Anfiteatro de Tarragona Este Anfiteatro fue construido entre el siglo I y siglo II dC. dedicado a la lucha de gladiadores con fieras, exhibiciones atléticas, malabares y demás entretenimientos, según nos va diciendo el QR del anfiteatro. Tenía capacidad para unos 13 mil espectadores. La Arena tenía un foso cubierto de tablones de madera, que se abrían para salida de gladiadores, fieras y toda la tramoya escénica. Allí abajo tenían los gladiadores, como los toreros de ahora, una capilla con una pintura al fresco de la diosa Némesis, que se conserva en el Museo Arqueológico de Tarragona, donde además tenemos más información del Anfiteatro. A ambos extremos del Foso se abrían dos grandes puertas por las que entraban los espectadores que ocupaban las Gradas Inferior, Media y Superior, según el status social de cada uno. ...